top of page

TERMODINÁMICA

La palabra termodinámica viene de las palabras griegas therme que significa calor y dymanis que significa fuerza. La termodinámica es la disciplina que estudia las transformaciones de la energía reversibles e irreversibles, en forma de calor y trabajo de los sistemas macroscópicos.

ENERGÍA

Es el primer principio de la termodinámica dentro de la ley de la conservación de la energía “La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”. La capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos.

CALOR

El calor la transferencia de energía térmica de forma natural o espontanea entre dos cuerpos que se encuentran a diferentes temperaturas. La energía se transfiere del cuerpo con temperatura superior hacia el cuerpo con menor temperatura, alcanzando un equilibrio térmico respecto al tiempo.

ENTALPÍA

 Es la cantidad de calor que un sistema termodinámico libera o absorbe del entorno que lo rodea cuando está a una presión constante. Esta propiedad no es una propiedad física pues depende de la temperatura y mide el contenido de energía. 

Si ∆H < 0 la reacción es exotérmica

Si ∆H > 0 la reacción es endotérmica

ENTROPÍA

Es una magnitud termodinámica para medir el orden o desorden de un sistema y está asociada a la segunda ley de la termodinámica. El cambio que obtengamos de ∆S nos servirá para determinar el ordenamiento, si es positivo, el sistema se vuelve más desordenado durante la reacción y si ∆S es negativo, significa que el sistema se vuelve más ordenado.

ENERGÍA LIBRE DE GIBBS

Es una medida del potencial de trabajo reversible o máximo que puede ser hecho por un sistema a temperatura y presión constantes para predecir si un proceso se producirá espontáneamente a temperatura y presión constantes.

El signo de un valor de energía de Gibbs se puede usar para determinar si o no una reacción química tiene lugar espontáneamente.

Cuando ΔG es negativo, un proceso ocurrirá de manera espontánea, y se lo conoce como exergónico.

Cuando ΔG es positivo, un proceso ocurrirá de manera no espontánea, y se lo conoce como endergónico.

CRISTALIZACIÓN 

La cristalización es el proceso por el cual los átomos o las moléculas se disponen en una red cristalina rígida y bien definida para minimizar su estado energético, durante este proceso los átomos y moléculas se unen con ángulos bien definidos para formar una forma de cristal característica con superficies y facetas lisas.  “célula unitaria” es el nombre que define la entidad más pequeña de red cristalina, la cual es capaz de aceptar átomos o moléculas para cultivar un cristal macroscópico.

© 2023 by Nick Erickson Physiotherapy. Proudly created with Wix.com

bottom of page