top of page

PROPIEDADES DE LAS DISOLUCIONES

mol.jpg

Calculo de moles a partir de la masa

n= #moles
m= masa de la sustancia
M= masa atómica o molecular

MOL. El mol es una unidad SI para medir la cantidad de sustancia de una entidad elemental la cual puede ser un átomo, molécula, ion, electrón, o cualquier otra partícula o un grupo específico de tales partículas.

MOLARIDAD. La molaridad también se conoce como concentración molar de una solución que muestra qué tan concentrado está el soluto en la disolución. Por lo tanto la molaridad muestra cuántos moles de soluto hay en cada litro de disolución

 

 

 

DISOLUCIÓN. Una disolución es una mezcla formada por 2 o más sustancias puras que no reaccionan químicamente entre sí. en donde una de estas sustancias es el solvente y la otra es el soluto. El soluto es el componente que está en menor cantidad y el solvente es el componente que está en mayor cantidad.

  • Disolución saturada. Es la que contiene la máxima cantidad de soluto que se disuelve en un disolvente particular , a una temperatura específica.

  • Disolución no saturada. Aquella que tiene menor cantidad de soluto que se puede disolver.

  • Disolución sobresaturada. Es la que contiene más soluto que el que puede disolver una disolución saturada. Con el tiempo, este tipo de disoluciones, el soluto se llega a separar de la disolución sobresaturada y convertirse en cristales.

PROPIEDADES COLIGATIVAS

Son aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración del número de partículas de soluto, y no dependen de la naturaleza de las partículas del soluto.

Presión de vapor

Elevación del punto de ebullición

La presión de vapor de un disolvente desciende cuando se le añade un soluto no volátil. y es que cuanto más soluto añadimos, menor es la presión de vapor observada.

Al agregar moléculas a un disolvente puro, la temperatura en la que este entra en ebullición es más alta. Por lo tanto si se disuelve algo en el agua el punto de ebullición sube algunos grados centígrados.

Descenso del punto de congelación

La temperatura de congelación de las disoluciones es más baja que la temperatura de congelación del solvente puro. La congelación se produce cuando la presión de vapor del líquido iguala a la presión de vapor del sólido. 

Presión Osmótica

 La presión osmótica se define como la presión requerida para evitar el paso de solvente a través de una membrana semipermeable. Un soluto ejerce presión osmótica al enfrentarse con el disolvente sólo cuando no es capaz de atravesar la membrana que los separa.

© 2023 by Nick Erickson Physiotherapy. Proudly created with Wix.com

bottom of page